


Un buen tomo, sí señor.
Ayer, después de abrir presurosamente las cuatro cajas de novedades de Panini, me llamó poderosamente la atención este tomito. Tanto, que no pude resistirme la tentación de sumergirme en su lectura durante el almuerzo. Y allí mismo me quedé plantado hasta que llegué a las entrevistas. Os desgrano a continuación lo que me ha parecido;
Voy a comenzar diciendo que, en definitiva, el tomo es muy recomendable por muchas razones. Lo primero es porque te adelanta el status Quo de los personajes más importantes del Universo Marvel después de Civil War. Lo segundo es por su precio, pues es un tomo de 80 páginas a dos euros de precio. Lo tercero es por el fabuloso dibujo de Silvestri (me encantan las niñas de este hombre). Y por ultimo, por las entrevistas que tenemos al final, donde Spotlight pregunta a los autores de las colecciones más vinculadas a civil War sobre todo lo relacionado a sus colecciones.
Para mí, os reconozco que lo mejor son las entrevistas. Muy entretenidas, por lo pelotas y clarificadoras que son. Clarificadoras, porque leyéndolas te haces una idea de varias cosas; Por un lado aprecias el poco conocimiento que tienen estos nuevos guionistas de Quesada de los personajes con los que están trabajando. Por el otro también se ve la escasa coordinación que tienen los diferentes guionistas entre ellos (sobre todo esto está patente en la de Iron Man; leerla que no tiene desperdicio). Por último, el morboso gusto que tienen todos estos en transformarlo todo, y en especial, matar a personajes; "Nos abalanzamos sobre la oportunidad (de matar a Happy)" que gran oportunidad, chico. Matar a un personaje de más de treinta años de historia en un tebeo que no tendrá trascendencia.