
Esta no es una serie para mojigatos de esfínter flojo y corazón débil. Si la violencia sin freno y las vísceras palpitantes derramadas no son plato de tu agrado ahórrate la reseña y los 12 euros del tomo.
Barracuda, el sexto tomo de la colección del castigador en la línea Max, se desmarca de sus inmediatos predecesores, recuperando un poco del sentido del humor negro y cafre de la miniserie con la que el autor, Garth Ennis, redefinió el personaje hace ya 7 años. En el, veremos a Punisher enfrentar a un enemigo que normalmente no recibe las atenciones de nuestro protagonista: una multinacional
Puesto al tanto de las aviesas intenciones de
Sin embargo, y no sin cierta lógica, Harry Ebbing, la cabeza pensante tras las intrigas de

Y, desde su primera aparición, Barracuda os conquistará. Es violento, consume drogas, no alberga piedad en su corazón y le encanta infligir dolor a los demás, y aun así lo adorareis. Para mi es, de alguna manera, heredero del “ruso”, y de hecho el éxito del personaje le ha permitido protagonizar su propia miniserie tras su estreno en esta colección.
Porque Barracuda es un tipo que nunca pierde la sonrisa (una sonrisa que seria la envidia de todas las “quiromantes” que pululan por los alrededores de la catedral de Sevilla). Lo mismo da que este pegando tiros o que le corten media mano, es un tipo con un “buen carácter” y una tolerancia al dolor que resultan, cuanto menos, inquietantes, pero que es donde reside su encanto. Aunque puede que Frank Casttle piense otra cosa, pues lo veréis recibir golpes en cada centímetro de su anatomia y sudar sangre para superar a este sonriente mercenario que se interpone entre el y su objetivo.

Garth Ennis es un fijo para mí a la hora de comprar comics. Tal vez no sea Moore o Morrison o Millar, pero no por carecer de esa vitola de genialidad (y de un apellido que empiece por M) lo tengo en menor estima.
La razón es bien sencilla. Me gusta porque se lo que me voy a encontrar. Supongo que el irlandés es para mi lo que Almodóvar para esos gafapastillas que mojan el calzón cada vez que se estrena una de sus películas. La diferencia es que donde el manchego pone putas de buen corazón, travestis cantarines y maridos malísimos que hacen que mi opinión sobre sus películas varíe entre la indiferencia y el asco, el de Belfast coloca explosiones, mutilaciones, insultos, barbaridades y gente con mucha mala leche. Prefiero eso que ver a Miguel Bosé cantando vestido de mujer. Raro que es uno.
En cuanto al dibujo de Goran Parlov, si bien le encuentro un cierto tono cartoon en algunas ocasiones, debo decir que me ha gustado. Creo que complementa a la historia contrastando con el estilo de dibujantes anteriores.
Resumiendo, una historia mas en una colección que no deberia faltar en vuestras estanterias, con Punisher repartiendo a destajo, como solo el sabe. 100% estilo Ennis.
2 comentarios:
Me lo pensaba comprar de todas formas, pero se agradece el comentario :)
Me alegra que vuelva el humor de los primeros números, lo del ruso era demencial xDDDD
Fran "primo de"
hombre,no es q recupere por completo el tono de los primeros numeros (de cuando no era max,vamos). lo q pasa con la historia es q es mucho mas ligerita que las anteriores (q eran muy, muy oscuras,) y el contraste q esto supone unido a la aparicion de Barracuda (que es definitivamente un malo con un cierto punto divertido)hace que la historia me recuerde al humor que ennis desplegaba en sus primeros numeros con el castigador
Publicar un comentario