
Sólo se me ocurre calificarlo de gamberrada. Una gamberrada oportunista surgida de una idea de relleno y un autor, que pasaba por allí, habituado al “género”. Y de mal gusto.
Marvel Zombies no tiene más contenido que el de ser una tomadura de pelo. Vulgar, chabacana, zafia, torpe, carente del ingenio que supone ir más allá del triste homenaje que suponen las portadas, y las mil y una portadas alternativas, a cubiertas que los años han convertido en clásicos del cómic, por su calidad y significado.
.jpg)
La historia parte de un guión que no conduce a ningún otro sitio que no sea a ninguna parte. Resulta curioso el título, teniendo en cuenta que la historia bien podría haberse realizado con personajes, no ya de cualquier otra editorial, si no inventados sobre la marcha.
Del dibujo poco hay que decir. Sería más oportuno mencionar que el artista podría molestarse en tomar ejemplo del creador del engendro, Greg Land. Porque de Land se podrá tener la queja (o no) de sus referencias fotográficas, cosa que no se hace con otros como Alex Ross, pero no se puede negar que el resultado final de su trabajo es infinitamente superior, con o sin ayuda de los magníficos coloristas que le acompañan habitualmente. E incluso agradable a la vista, a pesar de lo que se está mostrando.
.jpg)
Marvel Zombies no es más que un disparate bañado por el aparato generador de publicidad de la editorial. Un producto que ni siquiera puede aspirar a ser entretenido porque sus autores ni siquiera son capaces de jugar con lo que debería haber sido la premisa básica de la obra, que no es otra que la sorpresa de mostrar que lo que conocemos no es lo que parece.
En cambio, Marvel Zombies si es lo que parece. Un engaño que ni siquiera es capaz de respetar sus propias normas. Unas normas basadas en que, simplemente, no había normas.
.jpg)
5 comentarios:
Pues en esta ocasión siento discrepar contigo.
A mí me ha parecido una obra muy original, dentro de lo que estamos hablando, que son los superhéroes Marvel de siempre.
El dibujo no es nada del otro mundo, cierto. Pero no rompe para nada con el tipo de dibujo que se requiere.
Pero no hay que dramatizar. Pienso que la idea es leerse Marvel Zombies para pasar un buen rato y nada más. Y buen rato, si pasas.
A mí me ha gustado, creo que es una obra muy entretenida, con grandes golpes, bien llevada por Kirkman y con un gran dibujo por parte de Phillips.
Como bien comenta el librero, un comic para pasar un buen rato, que es de lo que se trata.
Me encanta que te haya encantado :P
Yo no he sido capaz de terminarlo. Es una tomadura de pelo sin guión y repetitivo.
Jajaja, joder, hacía años que no leía nada en un blog con lo que no estuviese de acuerdo en NADA. Es de agradecer encontrar este tipo de reseñas de vez en cuando, me sentía alienado XD
Publicar un comentario